marina mahon, port mahon
Sábado, 05 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
marina mahon, port mahon
Sábado, 05 de julio del 2025

VIAJANDO 500 AÑOS ATRÁS GRACIAS A LA NAO VICTORIA

Publicado por Nautimedia el 05 de abril del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR" La nao Victoria atraca en el Club de mar cinco siglos después de su hazaña, bueno, con una réplica exacta de la que fue la primera embarcación en dar la vuelta al mundo. A partir del viernes 5 de abril y hasta el día 9, de 10 a 19 horas, se permitirá la subida a bordo de la embarcación de todo aquel que quiera sumergirse en una coraza de pino y roble de 26 metros de eslora y 7mts de manga en la que se realizó la primera vuelta al mundo, capitaneada por Magallanes y Elcano.

¿QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA? Haz Click aquí…

Pedro Giménez, responsable de prensa de la Fundación Nao Victoria, sabe muy bien qué se siente estando en su interior, ya que vive en la bodega del barco junto a sus compañeros y aseguró ante los micrófonos de "Passió per la Mar" que todo el que asista podrá ver el marco histórico real en el que se desarrollaron viajes de ultramar, ya que está hecho con las mismas técnicas de construcción y mantenimiento que la auténtica. Por lo que sus visitantes se sentirán como los verdaderos exploradores que surcaron las aguas junto a otros cuatro barcos en la expedición de Magallanes, aunque estos últimos nunca volvieron a su puerto y de todo el pasaje, solo sobrevivieron 18 hombres de los más de 46 que zarparon desde Andalucía.



La réplica ha visitado ya Marbella, Valencia y Alicante, entre otras, y continuará recorriendo las Islas Baleares. Aunque su predecesora pasó a la historia por abrirse paso por la conocida Ruta del Este, descubierta por Colón, en lo que fue una época de cambios: final de la Edad Media, descubrimiento de América, primeros libros… tal y como afirma Giménez.

En la embarcación original, sus tripulantes hacían su vida en la cubierta lloviera o hiciera sol. Los navegantes actuales lo hacen en la bodega, antes ocupada por animales. Por eso, el respeto es imprescindible, ya que, además de vivir con lo justo, la convivencia en un lugar tan pequeño puede ser causante de disputas. Pero Giménez asegura que lo llevan más que bien.

La réplica de la Nao Victoria también dio la vuelta al mundo en 2004, aunque por una ruta más sencilla. Sin embargo, Giménez no descarta volver a repetir la experiencia, esta vez realizando la ruta original.

21 boats
calvià, nautica, mar,
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
Metalnox
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x