VARIOS MURALES EN EL POLIDEPORTIVO DE SANT ELM CELEBRAN LA BIODIVERSIDAD DE LA RESERVA DE LA DRAGONE
Publicado por Nautimedia el 07 de octubre del 2020
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR"
Durante la última semana se han realizado murales en el polideportivo de Sant Elm con paisajes que reflejan la diversidad de la Reserva Marina de Sa Dragonera. Los y las artistas Emma Glinski, Javier Pérez de Amezaga Tomás, Irina Ruiz y el estudio creativo Orejademar de Jessica Rivas y Alejandra Aponte han decidido aportar su tiempo y talento de forma solidaria a la iniciativa. Durante la última semana han estado ultimando los detalles de los murales en los espacios cedidos por el Ayuntamiento de Andratx, el cual también ha proporcionado el material necesario.
"Estamos viviendo un momento de muchos cambios, de reestructuración interna y externa. Es momento de dar a la creatividad la importancia que se merece y apostar por una evolución hacia un mundo mejor, aunque sea con pequeños pasos. Agradezco la oportunidad de colaborar en este proyecto, aportando mi granito de arena a través de mi expresión artística a favor de un propósito tan necesario como es el de dar visibilidad a la biodiversidad de la Reserva Marina de Sa Dragonera. Una forma de hacer presente la importància de respetar y cuidar las maravillas que forman parte de nuestro entorno y, de alguna manera, de nosotros mismo. ¡A través del conocimiento es como podemos crear este vínculo con la naturaleza que tan a menudo queda olvidado!" - Irina Ruiz, una de las artistas participantes.
El sábado 3 de octubre se completó la intervención artística de forma participativa. Para que toda la comunidad pudiera colaborar en la creación de los paisajes, las personas interesadas e inscritas previamente se organizaron en tres turnos para asegurar la prevención sanitaria. Pudieron dibujar y dar color a las especies que habitan las aguas de Es Freu de Sa Dragonera, siguiendo las indicaciones de los artistas y organizadores. Se habían preparado siluetas de cormoranes, distintos peces, pulpos, posidonia, estrellas de mar, nacras... incluso usuarios habituales de la reserva como unos piragüistas, buceadores o un pescador artesanal en su llaut. También había murales en los que dar rienda suelta a la creatividad y aportar libremente. Finalmente, todos los que quisieron aprendieron a dibujar una tortuga recién nacida en tres sencillos pasos ideados por el artista Javier Pérez y llenaron el mural de la playa con estos reptiles camino de la orilla.

La iniciativa ha sido propuesta y promovida desde la Xarxa Dragonera Blava, una plataforma integrada por entidades, comercios y personas vinculadas de alguna manera a la Reserva Marina des Freu de Sa Dragonera que apuestan por impulsar y visibilizar sus valores y beneficios.
Esta idea surgió en una de las primeras reuniones y ha contado con la ilusión y motivación de Karolina Grimmes desde Visit Sant Elm; Blanca Cot como Presidenta de la Asociación de Comercios; Mia Vives; Aylen y el Restaurante Es Molí; Bernat Molino con la logística y Keida Kayaks colaborando con un detalle de agradecimiento a los artistas. Además de los artistas implicados, se ha contado con el apoyo del ayuntamiento y la colaboración de las fundaciones Marilles y Save the Med.
El objetivo de la obra es múltiple y transversal. Por un lado, como parte de la Xarxa Dragonera Blava, responde a la voluntad de reunir a la comunidad local en torno a Sa Dragonera y sus aguas y promover sus valores, beneficios y peculiaridades. Por otro lado, los murales han sido pensados para cumplir una función didáctica. "Nos gustaría que se conviertan en un espacio al aire libre donde diferentes colectivos puedan aprender más sobre el mar que nos rodea y realizar actividades de interpretación de la biodiversidad marina que encontramos a pocos metros del lugar. Descubriendo y conociendo es como nos damos cuenta de la importancia de la diversidad paisajística y biológica, de sus funciones y sus beneficios a todos los niveles. Solo así podemos entender y transmitir que es urgente protegerla y preservarla." Ana Trias – encargada de Educación y Divulgación de Save The Med.