Stella Enríquez, del RCNV, María del Mar Gil, del Club de Vela Port d’Andratx, e Ian Clive Walker y Zsombor Denes, ambos del Club Nàutic s’Arenal, compiten desde hoy, miércoles 30 de julio, hasta el domingo, día 3 de agosto, en Dinamarca.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!España estará representada por dos tripulaciones en el Campeonato del Mundo Juvenil de 49er y 49er FX, que se celebra desde hoy, miércoles 30 de julio, hasta el domingo 3 de agosto en Copenhague. La capital danesa toma el relevo de Vilagarcía de Arousa, que fue la sede del evento en 2024, y acoge ahora a las mejores promesas internacionales de la vela olímpica.
En la clase 49er FX, competirán las componentes del equipo 2032 Stella Enríquez (RCN Vigo) y la mallorquina María del Mar Gil, del Club Vela Port d’Andratx, mientras que en 49er, la tripulación española está formada por Ian Walker y Zsombor Denes, del Club Náutico Arenal.
Para Waker y Denes, ambos del Club Nàutic s’Arenal, es una toma de contacto con la clase y se trata de su primer gran campeonato juntos. Por su parte, Enríquez y Gil han completado una intensa preparación y llegan a la cita con la ambición de firmar una buena actuación y finalizar en el ‘Top 10’.
Marcos Fernández, entrenador de la Real Federación Española de Vela desplazado a Copenhague, señala que para la tripulación juvenil de 49er FX es “la regata objetivo del año y tienen la vista puesta en terminar entre las 10 mejores. Las sensaciones son de poder estar peleando arriba. Estos días han hecho un buen trabajo en los entrenamientos, así que habrá que ver cómo va la competición”.
“Va a ser un campeonato con condiciones muy variadas; mañana pronostican mucho viento, y habrá que ver cómo se manejan. Los mundiales juveniles son siempre un poco diferentes porque la gente empieza a navegar con más soltura y a gestionar otras cosas…», añade Fernández.
Las pruebas se disputarán en aguas del estrecho de Øresund, unas 15 millas al norte de Copenhague, en la pintoresca marina de Rungsted. Este campo de regatas es técnico y exigente por sus vientos cambiantes y la influencia de las corrientes, lo que pondrá a prueba la pericia y compenetración de los equipos durante los cinco días de regatas. Están programadas tres pruebas diarias a partir de las 11:00 horas.
La Real Federación Española de Vela respalda la participación de estas dos jóvenes tripulaciones dentro de su programa de tecnificación y desarrollo de talentos, con la mirada puesta en el futuro olímpico.
La Real Federación Española de Vela está subvencionada por el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y Universo Mujer, y patrocinada por Iberdrola, Quirón Prevención y Loterías y Apuestas del Estado. Son proveedores oficiales Azul Marino, Murimar Seguros, Nippon Express, Marine Pool y Enovis. ADESP, World Sailing y el Puerto de Santander son colaboradores institucionales.