CURSOS, COLONIA SANT JORDI, FEDERACION BALEAR VELA, CURSILLO VELA, PORTS IB,
Jueves, 10 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
CURSOS, COLONIA SANT JORDI, FEDERACION BALEAR VELA, CURSILLO VELA, PORTS IB,
Jueves, 10 de julio del 2025

TEO MATHEU DA UNA CHARLA SOBRE TRIMADO DE VELAS EN EL NÁUTICO DE POLLENÇA

Publicado por Nautimedia el 27 de marzo del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR" Los regatistas de crucero y Flying Fifteen del Reial Club Nàutic Port de Pollença (RCNPP) tienen una cita ineludible el próximo 6 de abril, a las 19.30 horas, con el navegante, diseñador y fabricante de velas Teo Matheu, quien ofrecerá una charla sobre cómo sacarle el máximo rendimiento al barco en diferentes condiciones. “El objetivo de la conferencia es ofrecer las pautas de trimado básicas para condiciones entre 6 y 25 nudos de viento”, explica Matheu, uno de los regatistas baleares más laureados de la clase Snipe y patrón habitual del Vell Marí, del armador Juan Cabrer.



La actividad del RCNPP está dirigida, según Matheu, a los propietarios y patrones de embarcaciones que participan habitualmente en regatas de crucero y que suelen disponer de una mayor y un génova enrollable. “No se trata de dar una clase muy avanzada, sino de que los asistentes adquieran el conocimiento esencial sobre cómo debe ser trimada su vela (en función de sus características) y amarinado el barco. La charla, apoyada con fotografías, dura una hora y media, que no es mucho tiempo, pero sirve sobre todo para resolver dudas. Lo importante es que los asistentes, una vez concluida la presentación, puedan hacer preguntas concretas, ya sea en público o al final del acto, que es lo que suele ocurrir”.

Teo Matheu ya ha ofrecido dos ponencias previas en el Club Nàutic Colònia de Sant Pere y en el Club Nàutic Portocolom. “La respuesta del público –señala– siempre ha sido positiva. Mi gran reto es encontrar las palabras adecuadas para las cuestiones más técnicas. El trimado es una materia que yo tengo muy interiorizada, porque me paso todo el día diseñando y fabricando velas, o navegando, pero aquí lo importante es hacerse entender y que la charla tenga una utilidad inmediata”.

La Velería Matheu, fundada hace más de 35 años por Pep Matheu, padre de Teo, es uno de los referentes del sector. La mayoría de sus clientes, un 65%, son cruceristas que navegan por puro placer y el resto armadores de barcos de regatas. Según Teo, el material más habitual, incluso entre muchos barcos que participan en competiciones, sigue siendo el dacron, cuya ventaja es una mayor durabilidad, aunque se deforma más. “Hay diferentes calidades y gramajes de dacron, desde los más ligeros hasta los más pesados, pero cada vez hay más armadores que se decantan por nuevos materiales, como el film. Si quieres estar en el circuito de gran prix, hay que apostar sin duda por velas laminares, sobre todo para aligerar peso. Una buena opción para el perfil de los armadores del circuito de los clubes del norte de la Isla es mantener una buena mayor de dacron e incorporar film en el génova”, concluye.

nautimedia, comunicacion, fotografía video, notas prensa,
Club Andratx
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
leon von ondarza, derecho marítimo, nautica
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x