Metalnox
Domingo, 16 de junio del 2024
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
Metalnox
Domingo, 16 de junio del 2024
Solo el 5% de los navegantes ha fondeado sobre posidonia este verano

Solo el 5% de los navegantes ha fondeado sobre posidonia este verano

12 de octubre del 2023 por Agencias

El servicio de vigilancia de la posidonia de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha finalizado la temporada con más de 180.867 actuaciones realizadas, en las que se han detectado un 5% de fondeos irregulares, menos que en 2022 cuando fueron un 10,8%.

¡SIGUE NUESTROS PERFILES EN REDES SOCIALES Y DISFRUTA DEL MAR EN TU MÓVIL!

De las más de 180.000 actuaciones, 12.321 corresponden a embarcaciones informadas; 10.173 a las asistidas para un fondeo correcto (antes de fondear); y 150.795 en las comprobadas para saber si estaban sobre posidonia. Se han tenido que mover 7.578.

El servicio, que está financiado con los Fondos Next Generation, comenzó el 15 de mayo y ha finalizado el 10 de octubre. Ha contado con 19 embarcaciones (18 del Govern y otra aportada por el Consell de Menorca) que se han coordinado con otras de espacios naturales, campos de boyas y reservas marinas a través del Teléfono Posidonia (617975172). El teléfono ha gestionado 371 consultas relacionadas con denuncias o dudas en el fondeo.

Con los datos de 2023, el servicio de vigilancia revela una reducción anual de los impactos en las praderas, un aumento del conocimiento y de la colaboración del sector náutico y la contribución a la red mediterránea de posidonia.

Por islas, en Mallorca las seis embarcaciones que trabajan han llevado a cabo un total de 50.189 actuaciones, de las que 4.176 corresponden a informar a las embarcaciones; 3.372 a asesorarlas; y 39.123 comprobaciones. El porcentaje de fondeo incorrecto en Mallorca es de un 9% (han tenido que moverse 3.518 embarcaciones).

Por otra parte, en Ibiza, las cuatro embarcaciones del Servicio han realizado 46.359 actuaciones, de las que 3.938 corresponden a informaciones y 3.951 a asesoramiento. Además, se han comprobado 36.251 embarcaciones fondeadas, de las que se han movido 2.219. De esta forma, el fondeo irregular se sitúa en un 6,1%.

Por lo que se refiere a Formentera, las cinco embarcaciones han ejecutado 44.896 actuaciones. Se han informado 554 y asesorado a 919. De las 42.823 comprobadas, se han tenido que mover 600. Así, el porcentaje de fondeo incorrecto ha sido de un 1,4%.

Por último, en Menorca se han realizado 39.423 actuaciones. Las cuatro embarcaciones que prestan el servicio informaron a 3.653 barcos; han asesorado a 1.931 y se ha comprobado el fondeo de 32.598. De éstas, se han movido 1.241, lo que supone que el porcentaje de fondeo irregular sea de un 3,8%.

Con todo, cabe recalcar que este año los Agentes de Medio Ambiente han levantado un total de 110 actas en embarcaciones por fondear sobre posidonia en todas las Islas (51 en Mallorca, 48 en Menorca y 11 en las Pitiusas).

Las zonas con mayor impacto en Mallorca son la costa de Calvià, la bahía de Portocolom y Sóller. En Ibiza destaca la bahía de Sant Antoni, Talamanca y Porroig. Este año, en Menorca se ha visto una mejora general del fondeo y el funcionamiento de las boyas de Fornells. Formentera, una vez más, destaca con tan sólo un 1,4% de embarcaciones con el ancla o cadena en posidonia.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha valorado los datos y ha recalcado que, desde su creación en 2017, el operativo de posidonia ha sido esencial para reducir los impactos de las anclas y las cadenas en las mismas praderas vitales.

"Uno de los grandes logros de este año ha sido la optimización del fondeo de las embarcaciones de grandes esloras, especialmente los megayates. El uso de aplicaciones cartográficas para ayudar en el fondeo ha sido crucial para evitar el impacto negativo que las grandes anclas pueden tener en las praderas", ha explicado Torres.

Esta temporada se ha incorporado una aplicación para recoger datos específicos de las embarcaciones que fondean sobre posidonia, incluyendo la tipología de barco, la nacionalidad del patrón y las razones por un fondeo incorrecto.

En este sentido, se ha comprobado que los veleros y embarcaciones de motor privadas son las más involucradas en fondeos irregulares, especialmente cuando provienen del litoral peninsular y de la costa francesa.

De los barcos que han fondeado de forma incorrecta, un 81,6% no han utilizado aplicaciones cartográficas de fondeo. El análisis de los datos recogidos indica que el desconocimiento y error son las principales causas de anclaje irregular.

El servicio subraya que la falta de conciencia es más pronunciada entre los patrones no locales y apuesta por la necesidad de educación y concienciación a nivel internacional.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

Port Adriano
leon von ondarza, derecho marítimo, nautica
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
fundas, lonas, tapicería náutica, toldos, biminis
actualidad náutica, noticias náuticas, posidonia, medioambiente, protección, ibanat, servicio de infactualidad náutica, noticias náuticas, posidonia, medioambiente, protección, ibanat, servicio de infSolo el 5% de los navegantes ha fondeado sobre posidonia este verano
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x