En el extremo oriental de Andalucía, en aguas de la Bahía de Almería, el Club de Mar acoge desde hoy 13 de mayo y hasta el domingo 18 la Copa de España de Vela Adaptada e Inclusiva para la Clase Hansa 303 Individual y Doble.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!Organizado por delegación de la Real Federación Española de Vela, la ciudad de Almería recoge nuevamente el testigo de la importancia que tiene en el mar, la integración social y el desarrollo deportivo de las personas con discapacidades físicas y psicofísicas en las modalidades individual (adaptada) y doble (inclusiva) a bordo de los Hansa 303, clase oficialmente reconocida por la ISAF (Federación Internacional de Vela) y que navega en veintiocho países alrededor del mundo a la vanguardia de la vela.
Durante seis días, el Club de Mar de Almería acogerá a regatistas llegados de distintos puntos de España (Canarias, Cataluña, Madrid, Baleares, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía) para competir en las modalidades individual y dobles.
Asimismo, los regatistas baleares Violeta del Reino, Mari Carmen García, Juan Martorell, Jordi Cargol, Isaias Iglesias, Pau Toni Homar y Ramón Gutiérrez, todos del Club de Vela Port d'Andratx, competirán en esta nueva edición, acompañados por sus entrenadores, Juanjo Beltrán y Alejandro Solera.
La cita se dividirá en dos fases. Del 13 al 15 de mayo se celebrará la Copa de España de Vela Adaptada (clase Hansa 303 individual), y del 16 al 18 de mayo tendrá lugar la Copa de España de Vela Inclusiva (clase Hansa 303 doble).
En la modalidad individual participarán deportistas con discapacidad, mientras que en la modalidad inclusiva se disputará en dobles, permitiendo que regatistas con y sin discapacidad naveguen juntos. Se trata de dos competiciones con un mismo espíritu: hacer de la vela un deporte accesible y compartido.
En esta edición, se espera superar las cifras de participación de años anteriores, con más de 20 regatistas en individual y alrededor de 30 regatistas (15 tripulaciones) en dobles, consolidando así el crecimiento de una clase joven pero cada vez más presente en el panorama nacional.