pasión por el mar, alertas, whatsapp, urgente, noticias
Sábado, 19 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
pasión por el mar, alertas, whatsapp, urgente, noticias
Sábado, 19 de julio del 2025
Rechazo del sector náutico al alquiler de embarcaciones privadas aprobado por el Ministerio

Rechazo del sector náutico al alquiler de embarcaciones privadas aprobado por el Ministerio

17 de julio del 2025 por Agencias

Las patronales náuticas asociadas a CAEB -la Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas (APEAM), la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) la Asociación de Empresas de Chárter de las Islas Baleares (AECIB) y la Asociación de Instalaciones Náutico-Deportivas de Baleares (ANADE)- rechazan el anuncio del Ministerio de Transportes de legalizar el alquiler de embarcaciones de recreo privadas (lista 7ª) durante tres meses al año.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

Las asociaciones muestran su “profunda preocupación” con esta medida del Gobierno que entrará en vigor el próximo 15 de agosto, que normalizará el uso comercial de la figura ‘lista 7ª. Desde las patronales se insiste en que los propietarios de embarcaciones de lista 7ª no podrán comenzar a alquiler directamente desde el próximo 15 de agosto, ya que el marco normativo hace que sea imprescindible obtener una autorización expresa para el cambio de uso, que deberá estar sujeta a una serie de requisitos técnicos, legales y administrativos.

Desde las patronales integradas en CAEB se reclama informar cuanto antes a los usuarios, instalaciones portuarias e interesados sobre las condiciones concretas que deben cumplirse para obtener dicha autorización. “Las administraciones deben hacer una amplia difusión de estas condiciones, para evitar el ‘efecto llamada’ que puede derivar en intrusismo profesional, desprotección de los usuarios y competencia desleal” frente a las empresas legalmente establecidas en lista 6ª (comercial), advierten.

En este sentido, reiteran su defensa de un modelo balear de gestión náutica riguroso, ordenado y sostenible. Consideran “muy importante” y “urgente” aprobar el decreto de chárter autonómico, actualmente en tramitación por parte del Govern balear, que debe aprobarse con el consenso del sector, para aportar seguridad jurídica, conocimiento normativo e impulsar herramientas efectivas contra el intrusismo.

APEAM, AENIB, AECIB y ANADE alertan de que la figura de ‘lista 7ª comercial’, lejos de aportar valor, puede favorecer una mayor competencia desleal, descontrol e inseguridad. Por ello, instan a las administraciones a reforzar la vigilancia marítima, tanto para proteger a los usuarios como para garantizar el cumplimiento normativo y preservar las buenas prácticas en la navegación que protegen las costas de Baleares.

Las patronales de CAEB solicitan excluir esta medida en zonas con alta densidad náutica como Baleares donde, en determinadas zonas y momentos de la temporada, puede haber zonas saturadas y es necesario destacar que en estos momentos la oferta y la demanda esta equilibrada y no es necesario incorporar más embarcaciones de alquiler.

Lo que puede resultar beneficioso para otras comunidades autónomas no tiene por qué ser aplicable al Archipiélago balear, insisten las patronales, que reclaman el apoyo de la Autoridad Portuaria de Baleares.

APEAM, AENIB, AECIB y ANADE, integradas en CAEB, defienden un modelo que apuesta por la seguridad, la profesionalización del sector, la sostenibilidad medioambiental y la protección del litoral luchando contra la competencia desleal existente como la que pueda derivarse de medidas como la anunciada por el Gobierno.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

pasión por el mar, patrocinio, publicidad, empresas, venta, resultados
21 boats
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
ALCUDIAMAR
Rechazo del sector náutico al alquiler de embarcaciones privadas aprobado por el MinisterioLas asociaciones muestran su “profunda preocupación” con esta medida del Gobierno que entrará en vig
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x