CURSOS, COLONIA SANT JORDI, FEDERACION BALEAR VELA, CURSILLO VELA, PORTS IB,
Sábado, 02 de agosto del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
CURSOS, COLONIA SANT JORDI, FEDERACION BALEAR VELA, CURSILLO VELA, PORTS IB,
Sábado, 02 de agosto del 2025
noticias náuticas, actualidad náutica, alquiler turísitco, embarcaciones privadas, marga prohens, le

Prohibido el alquiler turístico de embarcaciones privadas en Baleares

29 de julio del 2025 por Agencias

La presidenta ha defendido el modelo balear de gestión del litoral durante la sesión extraordinaria de la Mesa Náutica y anuncia que este viernes 1 de agosto el Consell de Govern aprobará la respuesta jurídica a la norma estatal.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

El Govern de les Illes Balears ha celebrado hoy, 29 de julio, una sesión extraordinaria de la Mesa Náutica para abordar el rechazo frontal a la nueva normativa estatal que permite la actividad comercial de embarcaciones privadas mediante un cambio temporal de uso. En el marco de la sesión, celebrada en el Club Náutico S’Arenal, la presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha trasladado personalmente la posición del ejecutivo balear y ha anunciado que este viernes el Consell de Govern aprobará una modificación del Decreto de chárter náutico que impedirá que esta medida estatal pueda aplicarse en las Illes Balears. También han intervenido el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant.

«No permitiremos que se imponga un modelo que ignora nuestra realidad insular y que compromete la sostenibilidad ambiental y la seguridad marítima de nuestras aguas. Lo hemos dejado muy claro: en las Illes Balears, el alquiler turístico de embarcaciones privadas no tendrá cabida», ha afirmado la presidenta Prohens.

Se trata de una respuesta legal e inmediata ante una norma estatal que el Govern considera inaceptable para un territorio especialmente sensible como las Illes Balears. La Resolución de 22 de julio de 2025, publicada en el BOE, permite que las embarcaciones de recreo de uso privado puedan operar comercialmente durante tres meses al año. Aunque la medida entrará en vigor el 15 de agosto, el Govern de les Illes Balears ha advertido desde el primer momento que esta regulación no puede aplicarse de forma homogénea en todo el territorio estatal, ya que las Illes Balears sufren una presión náutica mucho mayor y cuentan con una capacidad de carga limitada que exige una ordenación estricta.

Desde el punto de vista jurídico, la modificación autonómica será clara y tajante: en las Illes Balears no se podrá ejercer actividad de chárter náutico con embarcaciones que operen bajo un cambio temporal de uso. El decreto autonómico mantendrá la restricción del alquiler solo a embarcaciones de la sexta lista del registro marítimo, excluyendo explícitamente aquellas de la séptima lista que soliciten pasar temporalmente a uso comercial. De este modo, se preserva el régimen fiscal, operativo y jurídico diferenciado entre usos privados y profesionales, esencial para mantener el control público sobre los amarres, las tasas y las concesiones.

Uno de los puntos centrales que ha defendido el Govern es la imposibilidad de autorizar un doble uso de los amarres. En las Illes Balears existe actualmente una lista de espera con más de 7.000 solicitudes para amarres de uso social o privado, y permitir que embarcaciones que ya disponen de una plaza para uso particular operen con fines comerciales supondría una distorsión profunda del sistema. La actividad lucrativa debe desarrollarse en espacios autorizados como comerciales, con las condiciones técnicas, económicas y ambientales que ello implica.

Durante la sesión, la presidenta ha reiterado que la sostenibilidad del litoral, la seguridad marítima y el equilibrio de usos en los puertos son líneas rojas que no pueden traspasarse. El conseller Lafuente ha explicado que la modificación del decreto actual responde a la necesidad de actualizar el marco normativo con mayor precisión, claridad y capacidad de respuesta ante los cambios que plantea el Estado. El nuevo texto reforzará la regulación autonómica de la actividad náutica recreativa y dejará claro que el arrendamiento de embarcaciones privadas con cambio temporal de uso no está permitido en las Illes Balears.

Esta medida responde a una preocupación compartida con las principales patronales y clubes náuticos de las Illes Balears, que también han expresado su rechazo a una liberalización encubierta del sector. El Govern entiende que abrir la puerta a la actividad comercial de embarcaciones privadas, sin una regulación adaptada al territorio, supone romper el equilibrio entre el uso social y comercial de los espacios portuarios, y aumentar aún más la saturación de un litoral ya muy tensionado durante la temporada estival.

La presidenta Prohens ha subrayado que este conflicto no es solo jurídico o técnico, sino una cuestión de modelo. «Este Govern defenderá siempre la autonomía de las Illes Balears para ordenar la actividad marítima de acuerdo con sus necesidades y limitaciones. No queremos más embarcaciones saturando nuestro litoral ni convirtiendo el mar en una actividad especulativa sin control», ha concluido.

Paralelamente, y como medida complementaria, el pasado viernes 25 de julio Ports de les Illes Balears (Ports IB) ya aprobó una resolución que prohíbe expresamente el uso comercial de los amarres concedidos para uso particular. Esta medida se ha adoptado en ejercicio de las competencias exclusivas que tiene la comunidad sobre el dominio público portuario, y establece que cualquier actividad económica que se realice con una embarcación amarrada en un punto social constituirá una infracción grave. Esto implicará la apertura de un expediente sancionador y, en su caso, la revocación inmediata de la autorización.

Ports IB también ha requerido a todas las entidades concesionarias de los puertos en régimen de gestión indirecta que presenten en un plazo máximo de diez días un informe detallado con la distribución de los amarres según su uso, diferenciando claramente entre usos sociales y usos comerciales, como medida de transparencia y control.

Con estas acciones, el Govern consolida su respuesta legal y política ante una regulación estatal que considera inadecuada para el territorio balear. El nuevo decreto que se aprobará el viernes será la herramienta clave para garantizar que las Illes Balears sigan marcando las condiciones de la actividad náutica en su litoral, en coherencia con un modelo seguro, sostenible y socialmente justo.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

astilleros de mallorca
Metalnox, nautica, diseño, metales, helices,
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
calvià, nautica, mar,
noticias náuticas, actualidad náutica, alquiler turísitco, embarcaciones privadas, marga prohens, lenoticias náuticas, actualidad náutica, alquiler turísitco, embarcaciones privadas, marga prohens, le
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x