La asociación Tursiops ha concluido una nueva expedición científica para el estudio y conservación de cetáceos en aguas del norte de Menorca, contando con el apoyo de Marina Port Mahón como colaborador local y aliado en la protección de la biodiversidad marina.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!El pasado 3 de agosto, el velero ‘Irifi’ partió de Mallorca rumbo a la propuesta Área Marina Protegida “Zona de Cría de Cachalotes del Norte de Menorca”. Diez días y alrededor de 1000 millas después, la expedición llegó a Marina Port Mahón, donde el equipo de Tursiops compartió los resultados de sus observaciones y agradeció a Marina Port Mahón por su apoyo en este trabajo.
Durante la expedición pudieron avistarse un total de 55 cachalotes, 51 de ellos en el norte de Menorca. Estos formaban parte de grupos sociales, es decir, hembras con sus crías y sub adultos, reforzando la idea que ya se tenía de la importancia de la zona en la ecología de la especie. El grupo más numeroso encontrado estaba formado por 13 animales.
Los grupos sociales de cachalotes están compuestos principalmente por hembras y sus crías. Las hembras permanecen toda su vida en el grupo, mientras que los machos adultos lo abandonan y solo regresarán para reproducirse. Las hembras que ya no pueden criar permanecen en el grupo y ayudan a las demás en el cuidado de las crías. Durante los primeros años de vida, las crías no pueden sumergirse, deben aprender a bucear primero, y permanecen en superficie durante todo el tiempo quedando más expuestas a colisiones.
El resto de individuos, 4, encontrados en el norte de Mallorca, eran machos solitarios. Estos datos ratifican el valor de la solicitada Área Marina Protegida “Zona de Cría de Cachalotes del Norte de Menorca”.
Además de cachalotes, se han avistado 48 tortugas marinas, 119 delfines listados y 10 delfines mulares.
El Área Marina Protegida “Zona de Cría de Cachalotes del Norte de Menorca”, cuya propuesta por la Asociación Tursiops, se encuentra actualmente en proceso de declaración por parte de la administración estatal, es un enclave único de 3,5 millones de hectáreas de alto valor ecológico para la supervivencia del cachalote mediterráneo, especie en Peligro de Extinción en nuestro mar. A pesar de ser un lugar de bajo impacto por actividades humanas que lo convierte en un lugar excepcional, aún persisten algunas amenazas como las colisiones con embarcaciones. Cicatrices de haber sobrevivido a una interacción con barcos han sido detectadas en un 10% de los ejemplares observados en 2025.
Tursiops trabaja en cada expedición para identificar a los cachalotes a través de fotografías de sus colas, auténticas “huellas dactilares” que permiten hacer un seguimiento individual. Con una esperanza de vida que puede superar los 70 años, la protección de estos animales es esencial para garantizar la salud del ecosistema marino.
Marina Port Mahón, como puerto de referencia en la isla, colabora como apoyo logístico de la asociación en la isla, y en la difusión de los resultados que extraen en cada expedición, reforzando su compromiso con la conservación marina y con iniciativas que favorezcan la investigación y protección de especies vulnerables en el Mediterráneo, así como en la concienciación ciudadana.