calvià, nautica, mar,
Lunes, 07 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
calvià, nautica, mar,
Lunes, 07 de julio del 2025

LLUVIA DE MEDALLAS PARA EL EQUIPO PREOLÍMPICO ESPAÑOL EN LA HEMPEL WORLD CUP SERIES FINAL

Publicado por Nautimedia el 17 de junio del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR" El equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela firmó una actuación brillante en la Hempel World Cup Series Final, última de las cuatro copas del mundo que organiza la federación internacional de vela (World Sailing). De las siete tripulaciones nacionales que participaron en esta competición, cuatro terminaron en puestos de top 10 y tres de ellas subieron al podio. En concreto, los hermanos Federico y Arturo Alonso ganaron la medalla de oro en 49er, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez la plata en 470 masculino y Silvia Mas y Patricia Cantero el bronce en 470 femenino.



Estas tres medallas hicieron que España terminase en la tercera posición, empatando con Gran Bretaña, de la clasificación de países más laureados durante la Copa del Mundo. El llamado World Cup Series Nations Trophy se lo llevó Italia con seis metales (tres oros, un bronce y dos platas) y la segunda posición fue para Francia, anfitriona del evento, con cuatro podios (dos oros y dos bronces).

La presidenta de la RFEV, Julia Casanueva, asegura estar “muy orgullosa de los regatistas, a la par que agradecida a ellos y a los clubes a los que pertenecen”. Para Casanueva “el duro trabajo de todos ellos todo el año ha sido recompensado con buenos resultados”.

“Es evidente que tenemos clases muy bien posicionadas de cara a Tokio 2020, los resultados así lo avalan. No obstante, hemos de seguir trabajando duro, aún queda mucho trabajo por delante y muy poco tiempo para Tokio 2020”, afirma la presidenta.

En la jornada del sábado 8 de junio se llevaron a cabo en la Copa del Mundo de Marsella las primeras regatas finales, última prueba de la competición en la que solo pueden participar los diez mejores regatistas de cada clase y que tienen una puntuación doble no descartable.

En la clase 49er los hermanos Federico y Arturo Alonso (Real Club Astur de Regatas) se enfrentaron a esta medal race con la victoria virtual en su bolsillo gracias a la regularidad que mostraron a lo largo de las once regatas disputadas hasta el momento. En la regata final fueron segundos y confirmaron su condición de campeones de la final de la Copa del Mundo.

En esta misma jornada del sábado, Ángel Granda (RCN Gran Canaria) participó en la medal race de la clase RS:X masculino y consiguió cerrar su participación en la Copa del Mundo en la sexta posición.

En domingo se disputó el último día de competición con la celebración de las regatas finales de 470 masculino y femenino.

En categoría masculina, Jordi Xammar (CN Cambrils) y Nicolás Rodríguez (RCN Vigo) defendieron la medalla de plata y consiguieron proclamarse subcampeones de la final de la Copa del Mundo. Xammar y Rodríguez completaron a lo largo de cinco jornadas un total de diez mangas, más la medal race del sexto día, en que fueron terceros.

En categoría femenina, Silvia Mas (CN Arenal) y Patricia Cantero (RCN Gran Canaria) tuvieron que trabajar a fondo durante la medal race de su clase para que nadie les arrebatara la medalla de bronce y tras un emocionante directo terminaron la prueba en la quinta posición, resultado que les valió para mantener el podio.

Asimismo, en la final de la Copa del Mundo celebrada en Marsella también participaron otras tres tripulaciones españolas. Bárbara Cornudella y Sara López (CN El Balís) fueron decimocuartas en 470 femenino, y Sergi Escandell (CN Arenal) y Tomas Vieito (RCN Rodeira) finalizaron en el decimosexto y decimoctavo puesto respectivamente en la clase RS:X masculino.

Hempel World Cup Series 2018-2019

La primera de las Copas del Mundo que organiza la World Sailing para la temporada 2018-2019 se disputó a principios de septiembre del año pasado en Enoshima, sede de vela de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En esta ocasión los equipos españoles formados por Diego Botín (RCM Santander) y Iago López-Marra (RCN Potosín), en 49er, y Silvia Mas y Patricia Cantero, en 470 femenino, fueron los más destacados y se clasificaron ambos en la séptima posición de sus respectivas clases.

La segunda prueba, y primera del año, se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos, a finales de enero de 2019. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez lideraron la escuadra española con la victoria en la clase 470 masculino. Además, otras tres tripulaciones nacionales terminaron en puestos de top 10: Iker Martínez y Olga Maslivets (CN Arenal) fueron séptimos en Nacra 17; Bárbara Cornudella y Sara López ocuparon la décima posición en 470 femenino; y Diego Botín y Iago López-Marra terminaron en la décima plaza de los 49er.

Génova, Italia, acogió la tercera entrega de la Copa del Mundo de vela olímpica con triple podio nacional: Iker Martínez y Olga Maslivets se alzaron con la victoria en la clase Nacra 17, mientras que en la clase Finn Alex Muscat (CN Garraf) se proclamó subcampeón y Joan Cardona (RCN Palma) ganó el bronce. Además, Silvia Mas y Patricia Cantero fueron cuartas en 470 femenino; Támara Echegoyen (RCN Sanxenxo) y Paula Barceló (CN Arenal), quintas en 49er FX; Diego Botín y Iago López-Marra, sextos en 49er; Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria), octavo en Laser Standard y las hermanas Carla y Marta Munté (CN Cambrils), décimas en 49er FX.

leon von ondarza, derecho marítimo, nautica
Club Andratx
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
ALCUDIAMAR
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x