El municipio de Calvià acoge, desde hoy jueves 3 de julio, la exposición itinerante ‘La veu de la mar’ organizada por MARE y que cuenta con el apoyo del Ajuntament de Calvià, entre otras entidades. La muestra, que reúne 32 imágenes del fondo marino balear, se podrá visitar en la plaza Momentum de Magaluf hasta el 22 de julio.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!‘La veu de la mar’ presenta una selección de las imágenes ganadoras de la quinta edición del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear que tuvo lugar el año pasado. La exposición ofrece una experiencia “inmersiva” e interactiva, donde cada imagen cuenta con un código QR que enlaza con el perfil de Instagram del autor, quien comparte un mensaje de conservación y su visión sobre el mar Balear.
Con un diseño que emula el lenguaje visual de las redes sociales, la exposición busca romper barreras y alcanzar a un público amplio, invitando a la reflexión y acción en favor de la conservación marina. Las imágenes no solo muestran la belleza y fragilidad del mar Balear, sino que se convierten en herramientas de sensibilización, acción y transformación.
El martes 8 de julio a las 19 h tendrá lugar una visita institucional a la exposición con la presencia de miembros del Ajuntament de Calvià y de MARE, incluyendo al alcalde, Juan Antonio Amengual, a la teniente de alcalde de turismo, Elisa Monserrat, y a Abraham Calero y Amador Garcias, del equipo colaborador de MARE.
La exposición se enmarca dentro de la campaña de concienciación sobre turismo sostenible en Magaluf que promueve actitudes responsables entre turistas y residentes, fomentando la convivencia y el cuidado del entorno. La iniciativa está impulsada por el Govern balear a través del Impuesto de Turismo Sostenible y cuenta con el apoyo del Ajuntament de Calvià a través de la campaña ‘Magaluf for All’.
MARE es una iniciativa colaborativa impulsada por organizaciones, asociaciones e instituciones relevantes del mundo de la conservación, la fotografía y el vídeo. También cuenta con el apoyo de instituciones públicas, empresas privadas y medios de comunicación comprometidos con la conservación marina.