Palma ha recibido este martes 29 de abril a los principales líderes y profesionales del sector náutico con la puesta en marcha de la segunda edición de The Balearic Superyacht Forum 2025, que se celebra los días 29 y 30 de abril en el Auditorium de Palma, coincidiendo con el Palma International Boat Show.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!Organizado por Balearic Marine Cluster en colaboración con The Superyacht Group, este evento se consolida un año más como el gran foro internacional del sector de los superyates en el Mediterráneo.
Durante la jornada de este martes, unos 250 asistentes entre astilleros, brokers, armadores, ingenieros, proveedores y empresas tecnológicas han analizado el futuro del sector en el Mediterráneo desde múltiples perspectivas. El programa, que incluye ponencias, mesas redondas, espacios de networking ha contado como gran novedad, el desarrollo de 10 hackatones de innovación empresarial, en los que equipos multidisciplinares han podido desarrollar soluciones para retos reales del sector náutico.
El foro está estructurado en dos ejes temáticos. Para este martes 29 de abril, bajo el lema “THE FUTURE OF MARINAS & OPERATIONS IN THE MEDITERRANEAN”, se estableció un debate sobre la evolución de las marinas, el impacto de la migración náutica hacia nuevos destinos y el crecimiento del chárter en el Mediterráneo. Para la jornada de hoy, miércoles 30 de abril, el foco se pondrá en “THE FUTURE OF REFIT & SERVICE INFRASTRUCTURE IN THE MEDITERRANEAN”, se explorará la inversión en infraestructuras, el papel de los subcontratistas y el potencial del Mediterráneo para ofrecer servicios técnicos de última generación a grandes esloras.
“Este proyecto tiene como objetivo posicionar a las Islas Baleares como una región de referencia en la industria global de los superyates,” ha señalado Guillermo García, presidente del Balearic Marine Cluster durante la introducción al Forum.
“El foro se concibe como una plataforma abierta donde todos están invitados a hablar, escuchar e intercambiar ideas, independientemente de su cargo, título o trayectoria. Creemos firmemente que el verdadero valor de este evento no reside solo en la calidad de los contenidos, sino en la energía y la visión que cada uno de ustedes, profesionales del sector, aporta a la conversación”, ha añadido.
Además de las sesiones técnicas, el foro ofrece espacios exclusivos de networking, una visita guiada al Palma International Boat Show y una cena privada VIP, reforzando su carácter como punto de encuentro clave para la toma de decisiones y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
El Balearic Superyacht Forum 2025 no solo mira al presente, sino que lanza una mirada hacia el futuro del sector, impulsando la sostenibilidad, la formación del talento y la competitividad del ecosistema náutico mediterráneo.