LA RUTA DE LA SAL CULMINA TRAS UNA REGATA COMPLICADA DE UN ALTO NIVEL DEPORTIVO
Publicado por Nautimedia el 23 de abril del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR"
La regata de altura de La Ruta de la Sal 2019, será recordada, a grandes rasgos y para sus tres recorridos, como un evento duro en el que los vientos de levante de fuerza 5/6 que, en ocasiones alcanzaron puntas de 28/30 nudos, y la mar, en general muy marcada con áreas de marejada, obligaron a una navegación muy táctica y exigente. Que puso a prueba a las flotas en competición, acreditativas, en todos los casos, de un gran nivel técnico y de un gran potencial deportivo.LOS VENCEDORES ABSOLUTOSEn la Versión Barcelona, victoria en la general del velero francés “Gilolo” de JC Petit del RCM de Barcelona, un Sun Fast 3200 diseñado por Daniel Andrie para una navegación deportiva que logró cruzar la línea de llegada, tras las 140 millas de competición desde la salida en Port Ginesta a las 02h,55m,29s de ayer, viernes 19 de abril, con un registro rapidísimo de 17h,44m,29s, que le ha dado un margen suficiente para imponerse en el grupo, una vez compensados los tiempos de la competición.

En segundo lugar, en la general de la Versión Barcelona el GS 42 brasileño “Yrcus II” del holandés Ievgen Bazeliev del B.R.Y.C y en tercera posición, el Swan 56 “La Belle” del holandés Frans van Belle del IYC Ámsterdam.
En la Versión Denia, con un recorrido muy exigente de 117 millas náuticas , se ha proclamado ganador de la clasificación el DK 46 “DKtegoria” de Seppo Sjoroos, un
diseño de Mills Design Group para un programa IRC de crucero/regata que, paradójicamente, también logró adjudicarse, con un tiempo de 16h,39m,12s, la victoria en Tiempo Real de esta misma largada.
La segunda plaza en la clasificación general de la Versión Denia de La Sal 2019 ha sido para el Swan 45 “Brujo” de Alberto de Castro del RCN de Valencia, equipo que tardó 17h,24m,24s en recorrer las 117 millas náuticas desde la salida de Denia, también segundo en Tiempo Real en este recorrido. La tercera plaza, en la general de esta Versión Denia, para el J92 S “Estropada-Cafe del Mar” de Toni Tur del Club Nautic de Sant Antoni de Portmany.
En la Versión Mallorca el alemán Kai-Uwe Holweg con su Sun Fast 3600 “Yolo” se ha proclamado, por segundo año consecutivo, vencedor en la clasificación general de este recorrido tras invertir un tiempo de 6h,22m,15s en cubrir las 61 millas náuticas a rumbo directo desde el Puerto de Andraxt a Sant Antoni de Portmany.

La segunda plaza en esta largada ha sido para el Swan 56 “Clem I-GI El Encinar” de Jaime Olazabal del Club de Mar de Mallorca, y la tercera para el JNA 42 francés “Tokaoma 3″ de Pierre Chártier.
LOS MÁS RÁPIDOS EN TIEMPO REALRefiriéndonos a las victorias en Tiempo Real, indicar que en la Versión Mallorca el primer barco en cruzar la línea de llegada en Cabo Negret, el jueves 18 de abril a las 16h,11m,52s, fue el velero alemán “Auliana 2″, un Knierim JV 53 de Christian Potthoff-Sewing del RCN de Palma, que con un registro de 6h,11m,52s logró proclamarse ganador en tiempo real de la Versión Mallorca de la 32 edición de La Ruta de La Sal.