LA PESCA RECREATIVA LUCHA POR SUS DERECHOS CON LA CREACIÓN DE APIB
Publicado por Nautimedia el 14 de junio del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR"
La prohibición de la pesca recreativa en una extensa zona del sur de Mallorca, provocada por la ampliación del Parque Natural de Cabrera, ha detonado la creación de la Associació de Pescadors de les Illes Balears (APIB). Su objetivo no es otro que el de reunir a todo el sector vinculado a la actividad tradicional, desde pescadores y sus clubs hasta los navegantes de recreo, clubs náuticos y marinas.¿QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA? Haz Click aquí…
Aunque solo hace un mes que la asociación se presentó oficialmente, su presidente, Antonio Cayuela, ha estado con nosotros en Passió per la Mar para contarnos todo sobre el nacimiento de la APIB. Y es que, el no poder ni tocar las aguas de este ampliado parque natural de la reserva de Cabrera provocó que el Club Náutico de s'Estanyol, de sa Ràpita y la junta directiva de s'Arenal, entre otros, dijeran basta y se decidieran a crear un colectivo que agrupara el máximo de miembros relacionados con el mundo de la pesca recreativa.

Cayuela está de acuerdo con que la cultura mallorquina siempre ha ido acompañada de la pesca recreativa, por ello la asociación está de acuerdo en la regulación de algunas zonas, pero no en la prohibición y lo que define como ignorancia hacia ella. La solución para APIB es la creación de alternativas, como poder pescar un día a la semana. Porque los pescadores recreativos no entienden cómo tienen prohibida la pesca en las reservas y, sin embargo, los pescadores profesionales están exentos cuando el nivel de capturas no es comparable, ni en número ni en artes de pesca.

APIB luchará por una pesca sostenible, y para lograrlo, se debe formar un consejo consultivo y científico con los miembros del sector recreativo y la administración y, de este modo, llegar a un acuerdo para aplicar leyes que beneficien a todos. La asociación comienza a zarpar y pretende reunir el máximo de miembros para luchar por un mar limpio, por unas leyes permisivas, no restrictivas y tiene la esperanza de que la nueva legislatura sí escuche.