marina mahon, port mahon
Viernes, 28 de marzo del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
marina mahon, port mahon
Viernes, 28 de marzo del 2025
La élite del piragüismo balear se da cita en Menorca para celebrar los resultados de 2024

La élite del piragüismo balear se da cita en Menorca para celebrar los resultados de 2024

08 de marzo del 2025 por Nautimedia

Este viernes, 7 de marzo, cerca de 300 personas se han dado cita en el Teatre des Born, en Ciutadella, para celebrar la XXII Gala Balear de Piragüismo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

Un evento, organizado por la Federación Balear de Piragüismo, en el que se han premiado los logros y resultados obtenidos por 166 palistas de las Islas durante el 2024 que han brillado tanto en competiciones locales, nacionales, como internacionales.

>> CONSULTA AQUÍ LA GALERÍA DE IMÁGENES COMPLETA<<

Esta pasada temporada el piragüismo balear ha conquistado multitud de podios y se ha colgado un alto número de medallas, demostrando el gran potencial de los deportistas de las Islas así como el exitoso trabajo de los técnicos y de los clubs nàuticos. Desde los más jóvenes en representación de las bases del piragüismo, hasta consagrados participantes olímpicos, los deportistas premiados han asistido a este ya tradicional evento anual para recibir su reconocimiento acompañados de familiares, amigos, equipos técnicos y autoridades, Juan Carlos Fuentes, presidente de la Federació Balear de Piragüismo; Juan Manuel Lafuente, conseller de la Mar i del Cicle del Aigua; Pedro Bestard, conseller de Medi Ambient; Antoni Prats, director insular de deportes, Conseller de Medi Ambiente, Pedro Bestard; Joan Pons, conseller de Cultura; Rafel Quintana, director Insular de Juventud;  Antoni Estades, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares; Llorenç Ferrer, alcalde Ciutadella; Miquel Ametller,regidor de Deportes de Ciutadella y Daniel Arguimbau de la Fundació Guillem Cifre de Colonya. 

Durante el evento se ha galardonado a los vencedores de la Copa Balear de Jóvenes Promesas; la Copa Balear Junior, Senior y Master; la Copa Balear de Kayak de Mar; el Campeonato de España de pista y Kayak de Mar; además de finalistas internacionales, medallistas internacionales y olímpicos.

Otros de los grandes protagonistas de la velada han sido los olímpicos Joan Antonio Moreno y Marcus Cooper a quienes se les ha reconocido por su esfuerzo y dedicación hasta alcanzar el más alto nivel deportivo, competir en unos Juegos Olímpicos y no solo eso, sino conquistar el preciado metal en las pistas de Niza, donde se han celebrado estos últimos Juegos de París 2024. Joan Antoni Moreno ha arrasado en su primera participación en unas olimpiadas colgándose el bronce en C-2 500 metros. “Se me hace difícil recordar esta temporada 2024 porque ha sido una temporada de cumplir sueños” ha confesado Moreno tras visionar un video recopilatorio de la trayectoría hasta llegar a los Juegos. Unos Juegos Olímpicos que ha vivido gracias a sus referentes. “Gracias a Sete Benavides he pensado que podía soñar con ir a unos Juegos y gracias a mi entrenador Kiko Martín he podido soñar con conseguir una medalla” reconoce añadiendo que “espero poder daros más alegrías en los próximos años y también que muchos de vosotros nos las déis”.

Marcus Cooper, no solo se ha hecho con su tercera medalla olímpica (bronce en K-4 500 metros), sino que en esta ocasión también ha sido el abanderado olímpico español, sin duda motivo de orgullo para el piragüismo y para el deporte balear. “Este año ha sido muy especial para mi y es difícil expresar lo que sentí en esa apertura portando la bandera olímpica y representando a nuestro país” ha expresado Cooper recordando toda su trayectoría deportiva y sus primeros Juegos de Río y Tokio. El triple medallista olímpico ha querido animar a los jóvenes a que estén ligados al deporte “porque siempre va a ser el camino correcto” y ha avanzado que “de momento pienso seguir por si había alguna duda”.

Entre los logros internacionales cabe destacar el bronce obtenido por la palista del Reial Club Nàutic Port de Pollença, Mary Jane Parry, en el Campeonato del Mundo de Maratón en la categoría K-2 mixto veterano +65 o a Marta Noguera, piragüista del Club Nàutic Santa Eulalia, que se convirtió en la campeona de Europa Junior en SS1 en la competición disputada en las Azores.

Como es tradición dentro de la familia del piragüismo balear, los olímpicos han hecho entrega de varias réplicas de sus medallas. El primero en recibirla ha sido Kiko Martín, entrenador olímpico de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez, pareja que ha conseguido el bronce en París 2024, y de Antía Jocome, que se quedó a las puertas de la medalla, pero se llevó un doble diploma olímpico en estos últimos Juegos.  

Además, Pere Antoni Nadal, en representación del Reial Club Nàutic Port de Pollença; Juan Manuel Lafuente, conseller de la Mar i del Cicle del Aigua; Pedro Bestard, conseller de Medi Ambient y Antoni Prats, director insular de deportes, también han recibido una réplica de las medallas de Marcus Cooper y Joan Antoni Moreno.

Tras hacer un repaso por los logros obtenidos por los piragüistas baleares, el presidente de la Federación Balear de Piragüismo, Juan Carlos Fuentes, ha reconocido que “quien nos iba a decir hace unos años donde llegaríamos, nuestros deportistas nos tienen mal acostumbrados, ya nos parece que llegar a unos Juegos Olímpicos es fácil y conseguir una medalla ya ni os cuento”. Además, ha querido aprovechar para reconocer el gran trabajo que realizan los clubs náuticos de las islas. “Todo esto no sería posible sin los clubs de los que depende la mayoría de los piragüistas de Baleares”.

Siguiendo con los piragüistas olímpicos, esta gala ha servido también para reconocer la trayectoria deportiva de Sete Benavides, quien en 2024 puso fin a su carrera como deportista de Alto Nivel, con un palmarés que incluye una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, además de campeonatos mundiales y europeos. “Quiero agradecer a la federación todo el esfuerzo que ha hecho hasta el día de hoy, a mi club, el Reial Club Nàutic Port de Pollença, que sin ellos no podría estar aquí recogiendo estos éxitos y a mi entrenador Kiko Martín, que sin ti no sería la persona que soy hoy” ha declarado el palista quien recordando cómo fueron las primeras galas ha añadido que “es un placer ver como el piragüismo balear va creciendo año tras año. La segunda gala la celebramos en un restaurante con pocas mesas y ahora cada vez hay más gente y más premiados”. 

Benavides ha querido mandar también un mensaje a todos los jóvenes piragüistas recordándoles que “yo también he sido como ellos y empecé quedando último. Pero si os proponéis algo, trabajad duro y esforzaos, porque seguro conseguiréis lo que queréis”. 

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

Maior Gin
calvià, nautica, mar,
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
pasión por el mar, alertas, whatsapp, urgente, noticias
La élite del piragüismo balear se da cita en Menorca para celebrar los resultados de 2024La élite del piragüismo balear se da cita en Menorca para celebrar los resultados de 2024actualidad náutica, noticias náuticas, gala piragüismo, gala balear, piragüismo, marcus cooper, sete
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x