Club Andratx
Viernes, 28 de marzo del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
Club Andratx
Viernes, 28 de marzo del 2025
noticias náuticas, actualidad náutica, apb, ports de balears, puerto de la savina, puerto de ibiza,

La APB invierte más de un millón de euros en retirar residuos de los puertos de Ibiza y la Savina

12 de marzo del 2025 por Agencias

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha retirado más de doce toneladas de residuos en los operativos de limpieza realizados en los últimos cuatro años en los puertos de Ibiza y la Savina. El servicio ha supuesto un coste de más de 1,3 millones de euros a través de la UTE Patena Ibiza-La Savina, encargada de la limpieza de la lámina de agua y la lucha contra la contaminación ambiental de estos dos puertos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

Del total de 12.550 kg de residuos recogidos entre octubre de 2020 y octubre de 2024, poco más de doce mil corresponden al puerto de Ibiza y el resto, algo más de quinientos kilos al de la Savina. Estos trabajos han sido clave para reducir la contaminación en las zonas portuarias y mejorar la calidad del agua y el entorno marítimo.

Esta información se desprende de un informe de resumen del servicio en el que se detalla que la mayoría de los residuos retirados pertenecen a varias categorías. Por una parte, el más numeroso y que representa el 54% del total es material de rechazo. Es decir, restos orgánicos y plásticos de pequeño tamaño cuya separación es inviable, así como objetos voluminosos no reutilizables.

En segundo lugar, con un 22% respecto al total, se encuentran los residuos plásticos y envases ligeros, incluyendo botellas, bolsas y embalajes. Otro grupo importante de residuos que representa el 21% del material recogido es el de origen orgánico, en su mayoría restos vegetales de algas, plantas o trozos de madera. Finalmente, el 3% restante corresponde a otros residuos no comprendidos en los grupos anteriores.

La mayor parte de los residuos tiene procedencia terrestre con un 40% del total, mientras que la que viene del mar es de un 21%. Se calcula que un 20% de los residuos tiene su origen en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y hacen referencia a toallitas, preservativos, compresas y otros objetos de higiene personal.

El 15% de los residuos retirados tales como aros salvavidas, defensas u otros restos de embarcaciones caídos al mar de forma accidental supondrían un 15%, mientras que el 4% restante serían redes de pesca profesional y aparejos de pesca recreativa.

Los medios materiales que la APB dispone para este servicio son una embarcación eléctrica tipo pelícano de 8,5 metros de eslora, una semirrígida semi-eléctrica de 7,6 metros de eslora, un dron flotante teledirigido, un skimmer separador de hidrocarburos y un vehículo tipo pickup.

La APB está implantando su estrategia ambiental que fue aprobada en 2021 y que pasa, entre otras cosas, por evitar los vertidos al mar y controlar la calidad de las aguas. No obstante, se siguen produciendo vertidos ajenos a la actividad del puerto que deben ser retirados para conseguir una adecuada calidad de las aguas.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

Maior Gin
astilleros de mallorca
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
leon von ondarza, derecho marítimo, nautica
noticias náuticas, actualidad náutica, apb, ports de balears, puerto de la savina, puerto de ibiza, noticias náuticas, actualidad náutica, apb, ports de balears, puerto de la savina, puerto de ibiza,
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x