ALCUDIAMAR
Sábado, 05 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
ALCUDIAMAR
Sábado, 05 de julio del 2025

INYECCIÓN DE CASI UN MILLÓN DE EUROS PARA EL MAR BALEAR

Publicado por Nautimedia el 08 de abril del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR" La Fundación Marilles, creada hace menos de 2 años ha financiado ya 14 proyectos en 2018 con el fin de mejorar la conservación del medio marino en Baleares. El presupuesto dedicado al mar balear hasta la fecha ha sido de 269.000 euros, cifra importante y más que necesaria, que además aporta una fundación sin ánimo de lucro sustentada con fondos internacionales de capital privado de Suiza y Holanda. Sin embargo, este año contará con el doble de presupuesto para proyectos de sostenibilidad de nuestras aguas.

¿QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA? Haz Click aquí…

Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles y Ana Peña, responsable de comunicación de la Fundación, estuvieron en los estudios desde donde producimos la versión radiofónica de "Passió per la Mar" para contarnos cómo se ha desarrollado la evolución de la fundación tras su puesta en marcha y cómo ha sido su comienzo. Y es que, aunque siguen estando en una etapa infantil, tal y como ellos la definen, el crecimiento ha sido notable y se han ido consolidando con fuerza dentro del mundo náutico como una de las referencias que habrá que tener en cuenta a la hora de tomar decisiones entre diferentes asociaciones, fundaciones y organismos públicos del sector que tienen (o deberían tener) el objetivo de velar por la salud y la conservación de la calidad de nuestro mar balear.

Marilles tiene una misión muy clara. Además de financiar proyectos para el medio marino, es un aglutinante que reúne a expertos, organizaciones, empresas privadas y todos aquellos que hacen algo por el bien del mar balear para dirigir sus fuerzas hacia una misma dirección, tal y como explica Peña. Es un trabajo difícil de dar a conocer, ya que tal y como dicen, el mar es como un huerto: "solamente se ven los frutos, pero no los factores que trabajan la tierra para que crezcan sanos".



Sin embargo, la gratitud que reciben y los resultados compensan el esfuerzo, y es que ahí radica la fuerza de la filantropía, que en este caso da el empujón para que los proyectos se hagan realidad. Porque antes de establecerse como fundación, ya llevaban dos años contactando con los principales actores que trabajaban en las islas, asegura Esteban, y todo surgió y evolucionó de forma natural.

Marilles apoya a todas las personas y organismos que tengan una propuesta y anima a que se la comuniquen para estudiarla. Porque, a pesar de que el análisis sobre las áreas protegidas muestra que Baleares está en buena posición a nivel europeo, las áreas marinas protegidas no nos dan el resultado esperado. Por lo tanto, hay que mejorar diversos factores, entre ellos, la participación ciudadana ya que todo empieza con la concienciación, tanto en los más pequeños como en los adultos, asegura Peña. Debería bastar con un simple mensaje como “en una naturaleza que no está sana, nosotros tampoco lo podemos estar”, y con la pasión a la hora de transmitirlo no basta. Por suerte, mucha gente que quiere ofrecer actividades de educación marina de calidad, así que solamente faltaba el presupuesto para cubrir los gastos del personal cualificado para ofrecerla, y eso ya está solucionado.

La fundación llegó a la isla con un punto débil, el no ser de aquí. Pero su punto fuerte, que es el enfoque positivo y búsqueda de de soluciones a los problemas, se ha ido ganando un hueco y el mayor beneficiado de toda esta labor será sin duda, el mar balear.

calvià, nautica, mar,
nautimedia, comunicacion, fotografía video, notas prensa,
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
pasión por el mar, alertas, whatsapp, urgente, noticias
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x