La iniciativa de restauración de posidonia oceánica en el puerto de Fornells, impulsada por el Govern de les Illes Balears a través de PortsIB, está obteniendo resultados muy positivos.
MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.El seguimiento científico realizado recientemente ha confirmado una tasa de supervivencia de los fragmentos plantados superior al 99 %, lo que consolida el éxito inicial de esta medida de restauración ambiental.
En concreto, las parcelas con 16 fragmentos de rizoma presentan un 99,7 % de supervivencia, mientras que las parcelas con 32 fragmentos alcanzan el 99,4 %. Estos datos son especialmente destacables teniendo en cuenta el escaso tiempo transcurrido desde la finalización de la plantación.
Además de los trabajos de restauración, se han instalado carteles informativos en el paseo marítimo de Fornells con el objetivo de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de respetar las zonas de plantación y contribuir a la protección de este valioso ecosistema marino.
Esta actuación forma parte de las medidas compensatorias incluidas en la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Reforma Integral del puerto de Fornells (Fase 2). Ha consistido en la recuperación de 2.160 m² de fondo marino mediante la plantación de 3.200 fragmentos de rizoma de posidonia, ejecutada por la empresa Tecnoambiente S.L. con el asesoramiento científico del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA – CSIC/UIB). El seguimiento posterior corre a cargo de la Fundación Universidad Empresa de las Illes Balears (FUEIB), por encargo de PortsIB.
Con este proyecto, el Govern reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas marinos, promoviendo una gestión portuaria responsable que busca el equilibrio entre el desarrollo de infraestructuras y la conservación del medio ambiente.