EN PIE DE GUERRA CONTRA LOS VERTIDOS
Publicado por Nautimedia el 18 de junio del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR"
Llega una nueva legislatura en la que todo apunta a que pueden cambiar las caras, nombres y apellidos de los responsables directos que "manejan los hilos" al menos en la conselleria de Medi Ambient.¿QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA? Haz Click aquí…
No sabemos cómo quedará definido el reparto de consellerias, direcciones generales y demás instituciones, pero lo que si tenemos claro es que es buen momento para recordar un mensaje que desde las asociaciones y colectivos de navegantes se ha hecho durante estos últimos años, la necesidad de dialogo entre todas las partes en pro de conseguir una concienciación medioambiental óptima y un entorno sobresaliente para nuestras islas, y para que no haya malentendidos vamos a hacernos eco de su definición en el diccionario de la Rae.
Diálogo:Del lat. dialŏgus, y este del gr. διάλογος diálogos.1. m. Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos.2. m. Discusión o trato en busca de avenencia.
Queremos recordar que la Asociación de Navegantes Mediterráneo (ADN) y la Asociación de Navegantes de Recreo (Anavre) aprovecharon la jornada ‘La Náutica en las Islas Baleares: situación actual y retos de futuro’, celebrada en la Cámara de Comercio el pasado 20 de mayo, para anunciar la interposición de una denuncia hacia la Conselleria de Medi Ambient. El motivo fue la inacción por parte de esta conselleria de investigar los vertidos que llevan años produciéndose tanto en la bahía de Palma como en otros puntos de Baleares.
Biel Dols, presidente de ADN, nos contó en Passió per la Mar lo mucho que ha intentado dialogar con la Conselleria esta anterior legislatura. Pero tras la ausencia de respuestas, las asociaciones decidieron consultar con un juez el motivo por el que no se investigan los vertidos provocados por administraciones y, sin embargo, sí se investigan los provocados por entes privados.

No se trata de averiguar si dichos vertidos suponen un delito ecológico o no, sino de porqué no se investigan los que son responsabilidad de la Conselleria, al igual que sí se hace con los vertidos de origen privado. Dols asegura que, en caso de que el juez dictaminara que no hay nada fuera de lo establecido, se quedaría tranquilo. Pero, teniendo en cuenta que el número de emisarios marinos autorizados es de 5 en Mallorca y 2 tanto en Menorca como en Ibiza, y que hay muchos otros que no lo están, las asociaciones creen que este tema se está tratando con excesiva benevolencia.

Dols cada vez está más convencido de que no hay camino para la solución porque el diálogo es el único medio y la Conselleria de Medi Ambient no está abierta a él, hecho que lesiona la confianza que el ciudadano pueda tener con la administración pública, tal y como asegura Dols. Ahora solo queda esperar la resolución del juez y que en esta nueva legislatura que entra, la presidenta del Govern en funciones, Francina Armengol, piense en el dialogo, y en quién puede ser esa persona cercana que sentará en la conselleria para escuchar a todos los ciudadanos.