Éxito de participación en la jornada “Construyendo talento”, organizada por Balearic Marine Cluster junto a CliQIB, ADR Balears y la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia, con el objetivo de fortalecer la conexión entre formación, empresa e innovación en el ecosistema balear.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!Balearic Marine Cluster coorganizó ayer, 21 de mayo, la jornada “Construyendo talento: innovación, formación y colaboración empresarial”, que ha tenido lugar en el Centre Bit Raiguer (Inca). El encuentro ha reunido a decenas de empresas, entidades formativas e instituciones de Baleares con un objetivo compartido: fortalecer la estrategia regional para atraer, formar y fidelizar talento cualificado.
La jornada, organizada junto con CliQIB, ADR Balears y la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia, ha contado con la participación activa de Balearic Marine Cluster, liderando los contenidos y enfoque sectorial de una de las mesas redondas principales, centrada en las necesidades de talento empresarial.
La apertura ha estado a cargo del director general d’Indústria i Polígons Industrials, Alfons Gómez, y ha incluido una conferencia inspiradora a cargo de Francisco Loscos, profesor de ESADE especializado en gestión de personas.
Durante la mañana se han celebrado dos mesas redondas. La primera, dedicada a la formación y los recursos formativos en Baleares, ha incluido representantes del SOIB, la FUEIB, el Centro de Formación S’Algar y la empresa Hotecma.
La segunda, bajo el título “Necesidades de talento empresarial”, ha sido moderada por Pedro Suasi, gerente de Balearic Marine Cluster, y ha reunido a representantes de empresas como Nautipaints, Baltic Yachts, Ecoquímic Balear y Vectobal, quienes han abordado de forma práctica los retos de la captación de talento en sectores especializados.
“El talento no se atrae solo con oferta de empleo, se atrae con visión, propósito y compromiso con la formación. Desde Balearic Marine Cluster trabajamos cada día para que las empresas del sector náutico encuentren el apoyo necesario para profesionalizar sus equipos y crecer de forma sostenible,” ha afirmado Suasi, quien también ha añadido que “el clúster colabora de forma activa con empresas y centros de formación para identificar necesidades reales, diseñar soluciones conjuntas y contribuir a la retención del talento en el territorio.”
La jornada también ha incluido un taller práctico sobre gestión del talento, impartido por la psicóloga y consultora Ana Laura Martínez, orientado a que las empresas apliquen herramientas concretas para mejorar sus procesos de selección, desarrollo y retención
Más allá del contenido técnico, el evento se ha concebido como un espacio de networking e intercambio intersectorial, favoreciendo nuevas conexiones entre empresas, centros de formación e instituciones públicas.