21BOATS
Jueves, 31 de julio del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
21BOATS
Jueves, 31 de julio del 2025
noticias náuticas, actualidad náutica, marcus cooper, k4, palista, piragüismo, los ángeles 2028, jue

El olímpico Marcus Cooper deja el K4 y apuesta por el K1 en su camino hacia Los Ángeles 2028

03 de junio del 2025 por Agencias

El piragüista Marcus Cooper, compañero de Saúl Craviotto en el laureado K4, desvela sus próximos planes deportivos: "Me acabo de poner un reto imposible", dice.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

El piragüista mallorquín Marcus Cooper pudo haberse despedido del deporte con la mochila llena, tras haber conquistado todos los metales olímpicos y portar la bandera de España en París 2024, pero ha elevado el listón y se propone dejar atrás el K4 y regresar a sus orígenes, el K1.

Tras meses de reflexión, dudas y entrenamientos en solitario en Alcúdia, el palista nacional ha decidido volver a sus raíces, a pesar de que reconoce que el 1000 «no es su distancia favorita». “Lo que conseguí en Río ya lo tengo, y lo máximo que podría hacer es igualarlo. Pero quería complicarme la vida de otra manera, retarme de verdad”, explica el propio Cooper.

Según relata el propio Marcus, la decisión se hizo definitiva pocos días antes de la Copa del Mundo, cuando se sentó con el seleccionador nacional: “Le pregunté a Miguel si se veía capaz de hacerme una planificación completa para el K1-1000. Me dijo que sí y yo le dije: ‘Perfecto, entonces dejo el K4. Voy a por el K1’”.

“No es nada personal, simplemente una decisión propia, porque siento que ahora es más difícil lograrlo que en Río. Llevo ocho años centrado en el 500 y el K4. Ahora toca reinventarse”, asegura el abanderado español en París 2024. A nivel mundial, ha cosechado múltiples medallas —incluidas tres oros— en campeonatos del mundo y de Europa, siendo una pieza clave del K4 español en su época más brillante. Su apuesta por el K1 1000 supone un nuevo reto personal en una carrera marcada por la ambición, la versatilidad y su competitividad.

En una entrevista con EFE, el mallorquín, oro en Río de Janeiro 2016 (K-1 1000m), plata en Tokio 2021 y bronce en París 2024, ambas en K4 500m, dejó claro que no va "a medias tintas" y que, pese a que lo tiene todo, siente la necesidad de medirse consigo mismo y descubrir hasta dónde puede llegar.

"No lo voy a hacer, pero la verdad es que me podría retirar porque ya lo he logrado todo, porque me siento feliz a nivel personal. Sigo en activo, muy en activo, no voy a estar a medias tintas. Me acabo de poner un reto imposible, que es volver al K1, al individual, y para ello tuve que abandonar mi equipo", destacó Cooper.

El bronce en París 2024, conseguido al lado de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, fue la guinda del pastel, pero para el dos veces campeón mundial y de Europa era justo lo que necesitaba para comprender dónde está su límite.

"Siempre hago la broma de que justo ese bronce era la medalla que me faltaba, el color que me faltaba, además de ser el abanderado de todo un país, no de cualquiera, de España. Me motiva superarme a nivel personal, ponerme las cosas un poco más difíciles. Saber de qué soy capaz, dónde está realmente mi límite", explicó.

Como referente en el mundo de las piraguas, Cooper aconsejó a los más jóvenes que un día deseen llegar a unos JJOO que "intenten no pensar en los Juegos como un objetivo, que cuiden los detalles, la fuerza, la resistencia, la técnica, porque en ellos está la diferencia entre el que llega a la primera meta y el que no lo hace".

"El piragüismo es un deporte donde hay que cuidar tantos detalles... fuerza, resistencia, la técnica, que es importantísima. El que tenga la capacidad de cuidar todos estos detalles, aunque eso se traduzca en entrenamientos de 24 horas, tendrá mucho más poder", recalcó.

Cooper subrayó que todavía no es el momento de despedirse del piragüismo: “Eso es algo que va a llegar de la noche a la mañana, pero sé que no es para ya”

Con Marcus centrado en el K1 1000, y con la posible exploración del K2 500 —que no descarta si encuentra un compañero afín—, el piragüismo español se encuentra ante un momento de transición apasionante, liderado por la visión de futuro de su equipo técnico y la ambición intacta de sus grandes nombres.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

Club Andratx
marina mahon, port mahon
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
portitxol, club nàutic, palma, molinar, pesca, regatas, club,
noticias náuticas, actualidad náutica, marcus cooper, k4, palista, piragüismo, los ángeles 2028, juenoticias náuticas, actualidad náutica, marcus cooper, k4, palista, piragüismo, los ángeles 2028, juenoticias náuticas, actualidad náutica, marcus cooper, k4, palista, piragüismo, los ángeles 2028, jue
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x