El dispositivo combina un dron aéreo y un robot submarino para reforzar el control en zonas de gran afluencia náutica.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!El Govern de las Illes Balears, a través de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, desarrolla hoy, jueves 4 de septiembre, una nueva jornada de inspección en Formentera, en el marco del servicio de vigilancia del litoral balear. La actuación se centra en s’Estany des Peix y en el campo de boyas de s’Espalmador, dos enclaves de gran afluencia de embarcaciones, y cuenta con la participación del director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant; de la vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera, Verónica Castelló; del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de la Policía Local; así como de una embarcación del Servicio de Vigilancia de Posidónia de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
Las tareas de control se realizan con el apoyo de un dron aéreo y de un robot submarino de última generación (ROV), que permiten ampliar la cobertura y detectar incidencias tanto en superficie como en el fondo marino. Este despliegue tecnológico refuerza la capacidad de supervisión en áreas sensibles desde el punto de vista medioambiental.
El director general Antoni Mercant subraya que “este año hemos reforzado de manera notable los medios técnicos y humanos para garantizar una vigilancia más estricta y eficaz. La combinación del dron y el robot submarino nos permite actuar con mayor precisión y asegurar un uso ordenado y respetuoso de las aguas de Formentera y de todo el archipiélago”.
La vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera, Verónica Castelló, ha agradecido “el trabajo conjunto entre administraciones en el control y vigilancia de la actividad náutica en el litoral de nuestra isla, así como colaborar en el refuerzo de la vigilancia del enclave tan sensible como es s’Estany des Peix”. Asimismo, Castelló ha recordado que “los servicios técnicos de la administración insular han levantado acta a unas 140 embarcaciones que fondean en la zona sin estar autorizadas de las que se han empezado a tramitar los correspondientes expedientes sancionadores, una muestra del compromiso firme de la institución con la protección del medio marino y con la ordenación de la actividad náutica en la isla”.
El servicio de vigilancia del litoral recorre diariamente diferentes zonas de las Illes Balears con el objetivo de combatir prácticas irregulares, ordenar la actividad náutica y reforzar la protección del medio marino.