El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado a audiencia pública el proyecto de Real Decreto que regula las medidas de gestión de los recursos pesqueros, en desarrollo de la Ley 5/2023 de pesca sostenible e investigación pesquera.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!La nueva norma busca unificar y armonizar la regulación pesquera, garantizar la seguridad jurídica del sector y equilibrar la sostenibilidad ambiental con el rendimiento económico y social de la actividad pesquera. Entre las principales novedades, se incluyen reglas claras sobre el acceso a los recursos, la asignación de posibilidades de pesca y los mecanismos de transmisión, temporales y definitivos, entre buques.
El texto prevé la creación de herramientas para optimizar las cuotas, compensar excesos de capturas, establecer cierres precautorios de pesquerías y fijar topes de capturas y desembarques. También se regula la gestión conjunta de cuotas por parte de grupos de buques y se introduce la posibilidad de reservas de posibilidades de pesca para prevenir sobrepescas o facilitar intercambios con otros Estados miembros de la UE.
Asimismo, se actualizan las características técnicas de artes menores en distintos caladeros y se modifican normas relativas a la pesca marítima de recreo, en línea con la normativa europea más reciente. El decreto contempla además la obligatoriedad de utilizar medios electrónicos para la gestión y el seguimiento de las cuotas, apoyándose en sistemas ya implantados como el diario electrónico de a bordo y la localización de buques.
El Ministerio subraya que la norma responde al principio de proporcionalidad, reduciendo cargas administrativas y mejorando la eficiencia de la gestión pública. El sector pesquero y las comunidades autónomas han sido consultados en su elaboración, y ahora disponen de un nuevo periodo de participación en el trámite de audiencia pública.