El Real Club Náutico de Palma coorganiza este fin de semana el cuarto y penúltimo evento de la temporada, con once equipos en competición.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!La Liga Iberdrola de Vela Femenina hace escala este fin de semana en el Real Club Náutico de Palma por primera vez en sus cinco ediciones. Las aguas de la bahía de Palma darán la bienvenida a once equipos de mujeres dispuestos a darlo todo en el cuarto y penúltimo evento de la temporada, conscientes de que la lucha por el título de campeonas de España de Vela Femenina está cada vez más cerrada.
El ‘Solgreen’ del Real Club Náutico de Valencia y el Club Náutico Arenal, el ‘Team RCNGC’ del Real Club Náutico de Gran Canaria y el ‘RCNP Pollença’ del club mallorquín copan el podio de la Liga Iberdrola tras la disputa de las citas de Getxo en marzo, Altea en abril y Gran Canaria en mayo.
El circuito nacional de vela femenina llega a su recta final con los equipos muy afinados. Muchas de las tripulaciones participantes tomaron parte a finales de julio en la Women’s Cup de la Copa del Rey MAPFRE, y además la mayoría de regatistas están activas en otras clases, por lo que nadie llegará a Palma oxidada por el parón del verano.
Entre las once tripulaciones participantes, tres equipos mallorquines intentarán hacer valer su conocimiento del campo de regatas de la bahía de Palma. Las mujeres del Real Club Náutico de Palma, lideradas por Susana Bestard, deberían partir con cierta ventaja por jugar en casa. El equipo del Port Pollença encabezado por Pilar Casares está avalado por su tercer puesto en la clasificación provisional de la Liga Iberdrola, mientras que el Club Náutico Arenal ha optado por una tripulación de chicas jóvenes, que incluye a las vigentes campeonas del mundo femeninas de 420, Neus Fernández y Martina Gomila. Además, a bordo del Solgreen de Elena de Tomás compiten también tres mallorquinas.
Lucía Busquets, componente del equipo del RCNP, ha explicado que la tripulación es nueva, montada adhoc para este evento: “Es la primera regata de muchas de este tipo, así que el primer objetivo es aprender. Pero también tenemos muchas ganas de estar delante y de competir contra las más veteranas para dar emoción a la regata. Competimos en casa, así que esperamos poder luchar por una posición de podio. El nivel de la flota es bastante exigente, ya que muchas repiten de la Copa del Rey”.
El monotipo Blue Sail 24 es el que cede el Real Club Náutico de Palma para esta cuarta parada. Los equipos, formados por cinco mujeres, podrán familiarizarse con el barco en la jornada de mañana, viernes 12 de septiembre, reservada a entrenamientos.
Las pruebas tendrán lugar el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre. Se disputará una liguilla en formato round robin (todos contra todos) en que los equipos se rotarán a bordo de seis embarcaciones. Estas regatas, de apenas 20 minutos de duración cada una, decidirán los seis equipos que disputarán la Medal Race, prevista para el domingo a primera hora de la tarde y que coronará a las ganadoras de la Liga Ibedrola de Palma.
La Liga Iberdrola de Vela Femenina, que es Campeonato de España de Vela Femenina, es el circuito organizado por la Real Federación Española de Vela y los clubes huéspedes con el objetivo de promocionar la vela femenina y ofrecer una plataforma de mejora y desarrollo de las mujeres regatistas. En su quinta edición, está compuesta por cinco eventos que se celebran en diferentes puntos del litoral español y que se disputan a bordo de monotipos facilitados por los clubes organizadores. Tras Getxo, Altea, Gran Canaria y Palma, el circuito cerrará el telón con la Gran Final en el Club Náutico de Calpe del 10 al 12 de octubre.
Este cuarto evento está organizado por la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico de Palma y cuenta con el patrocinio de Iberdrola y el programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes.