La Asociación de Navegantes Mediterráneo (ADN) tiene nuevo presidente. Santiago Fiol sustituyó a Gabriel Dols al frente de la principal entidad representativa de los usuarios del mar en las Islas Baleares. El acto de proclamación del nuevo presidente tuvo lugar en junio en el Club Nàutic s’Arenal. La candidatura de Santiago Fiol fue la única que se presentó a estas elecciones.
¡SIGUE NUESTROS PERFILES EN REDES SOCIALES Y DISFRUTA DEL MAR EN TU MÓVIL!La Junta Directiva de ADN inició su mandato en una época crucial para los navegantes y los amantes del mar. A su favor cuentan con el respaldo judicial que ha supuesto que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares haya aceptado parcialmente su recurso contra el decreto de protección de la posidonia y haya declarado nulo el régimen sancionador. Santiago Fiol, abogado, navegante y ex presidente de la Federación Balear de Vela estará al frente de ADN los próximos cuatro años.
El nuevo equipo tendrá una labor continuista pero no exenta de ambiciones en temas de navegación y medioambiente. Por ello ofrecen capacidad de “trabajo, ilusión, innovación y sentido común”. Reconocen que la verdadera victoria tras la denuncia de vertidos a EMAYA es que en Palma se empiecen a colocar colectores, que se separen las aguas pluviales de las negras, “la victoria será que el mar se conservará y la ciudad mejorará su calidad de vida”.
ESCUCHA AQUÍ EL AUDIO DE ESTA ENTREVISTA EN PASSIÓ PER LA MAR RADIO
Precisamente fue el nuevo presidente de ADN quien interpuso la denuncia tras percatarse en primera persona de los vertidos, de las noticias de referencia que aparecían en prensa y ver que los clubs náuticos, quienes tienen una vinculación obligatoria,con la administración por las concesiones, no daban ningún paso en firme en aquel momento. Es destacable que esos vertidos, según el presidente de ADN, han matado indiscriminadamente a la posidonia también han podido afectar a los usuarios de las playas de Can Pere Antonio y Ciutat Jardí provocándoles diferentes enfermedades.
Retos inmediatos
Los retos más inmediatos de la asociación de Navegantes Mediterráneo es entablar diálogo con las instituciones y promover la creación de la Conselleria de la Mar, teniendo en cuenta que el PIB del sector náutico de recreo es de 600 millones de euros, un 2% del total.
Obviamente le dimos minutos para que en el programa radiofónico “vendiese su asociación” ya que esta depende únicamente de la aportación anual de sus asociados y no obtiene remuneración alguna de presupuestos públicos ni lobbies. Nos confesó que los atractivos de asociarse a ADN son los de sentirse respaldado en caso de denuncias, un lugar donde le atenderán las quejas que puedan tener, disfrutar de actividades vinculadas al sector náutico, no solo de competiciones a vela, también de pesca. Para afiliarse no hace falta tener una embarcación, simplemente inquietud por el mundo náutico. Os dejamos aquí su web, https://adnmediterraneo.org/.