El dispositivo se ha presentado en una nueva inspección en Fornells en el marco del servicio de vigilancia del litoral balear.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!El Govern de las Illes Balears, a través de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha presentado hoy, miércoles 27 de agosto, en Fornells, Menorca, un nuevo robot submarino operado de forma remota (ROV) para la inspección de fondos marinos, estructuras portuarias y zonas de fondeo. El acto ha contado con la participación del conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; del presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca; del director insular de Reserva de Biosfera de Menorca, David Vidal; y del director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant.
El nuevo robot submarino, CHASING M2 PRO ROV, permite inspeccionar en detalle muelles, diques y pantalanes, así como comprobar el estado de los fondeos. El equipo puede captar imágenes y vídeos en alta resolución, transmitir en tiempo real los trabajos de mantenimiento o instalación y operar hasta 300 metros de profundidad gracias a su sistema de posicionamiento acústico USBL, que garantiza la máxima precisión.
Este ROV complementa el dispositivo integral de vigilancia del litoral ya desplegado por Ports de les Illes Balears (PortsIB), que incluye 22 embarcaciones, un equipo de inspectores con capacidad sancionadora, un nuevo centro de control que centraliza los servicios con atención al ciudadano y un dron operativo diez horas al día. Con estos recursos, el Govern logra una supervisión sin precedentes.
Durante la presentación, el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha destacado que: “Por primera vez, el Govern dispone de un dispositivo integral capaz de supervisar el litoral con precisión, combinando tecnología y recursos humanos de manera coordinada: embarcaciones, inspectores, un centro de control, un dron y un robot submarino. Este conjunto no solo permite un control constante y eficiente, sino que también refuerza nuestra presencia en el litoral, garantizando una supervisión continua y la capacidad de actuar rápidamente ante posibles irregularidades, asegurando así un uso ordenado y seguro de nuestras aguas.”
Por su parte, el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha subrayado que “desde la administración insular mantenemos una misión clara e incansable: proteger la biodiversidad marina y asegurar que Menorca, como Reserva de la Biosfera, continúe siendo un ejemplo de compromiso ambiental. Por ello, hemos solicitado a la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua esta labor en la isla, que es una prueba clara y un paso más hacia un modelo de gestión responsable y coordinada de nuestro entorno”.
Las inspecciones realizadas hoy, 27 de agosto, en las aguas de Fornells forman parte del calendario establecido por el nuevo servicio de vigilancia del litoral, que contempla actuaciones diarias en todas las islas, con especial atención a los fondeos y al control de la actividad de chárter. Además, las nuevas embarcaciones del servicio destinadas a Menorca también podrán dar apoyo a la vigilancia de la posidonia.
Desde el mes de junio, la Conselleria ha levantado 82 actas por posibles irregularidades en actividades náuticas en todas las islas, principalmente relacionadas con declaraciones responsables caducadas o mal presentadas y con incumplimientos en los contratos de chárter. Con más presencia, más inspección y más capacidad de actuación, el Govern refuerza la seguridad y el orden en el litoral.