Tras dos jornadas de intenso debate, participación internacional y alta calidad de contenidos, The Balearic Superyacht Forum 2025 cerró sus puertas con un anuncio estratégico de gran relevancia para el futuro del sector: a partir de 2026, el evento pasará a llamarse Mediterranean Superyacht Forum. El foro evoluciona para posicionar al Mediterráneo como epicentro global del sector náutico.
MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.Este cambio de marca refleja el crecimiento natural de un foro que, aunque nacido en Baleares, ha traspasado fronteras regionales para convertirse en una plataforma de alcance internacional, capaz de aglutinar a los principales actores del sector de los superyates de todo el mundo.
El Mediterranean Superyacht Forum nace con una misión clara: impulsar el diálogo estratégico, la cocreación y la acción en torno a los grandes desafíos del sector náutico internacional, desde una perspectiva mediterránea. Aunque su sede seguirá siendo Palma, su vocación es internacional, abierta a todas las regiones y agentes del ecosistema de los superyates.
La visión del foro es consolidarse como el punto de encuentro de referencia en Europa para abordar temas como el refit, la digitalización, la sostenibilidad, el desarrollo del talento, la excelencia operativa, la gestión de marinas o los nuevos modelos de negocio. Guillermo García, presidente de Balearic Marine Cluster, entidad organizadora del evento, ha afirmado:
“Con este cambio de nombre, respondemos a una realidad ya establecida. El foro no solo habla de Baleares, sino de los retos globales del sector. El Mediterráneo es un polo estratégico para la industria de los superyates y, como tal, necesita un foro de su altura. Esta evolución refleja nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración a nivel internacional.”
El cambio de marca no es solo una cuestión de nombre: es una declaración de intenciones. Mediterranean Superyacht Forum aspira a convertirse en el gran punto de encuentro anual para la reflexión, el debate y la proyección internacional de la industria náutica del Mediterráneo, integrando a profesionales, instituciones y empresas de toda la región.
“El futuro del sector pasa por construir puentes entre regiones, compartir conocimiento y fomentar una visión conjunta. El Mediterráneo es un hub estratégico para los superyates, y creemos que merece un foro a su altura”, ha añadido el presidente de BMC.
Con este cambio, Balearic Marine Cluster da un paso más en su misión de reforzar el posicionamiento competitivo del sector náutico de las Islas Baleares dentro del contexto europeo e internacional. A partir de 2026, el Mediterranean Superyacht Forum será la cita obligada para todos los actores clave del sector, en la que se abordarán los grandes desafíos operativos y estratégicos de la industria, de la mano de expertos internacionales y con la participación activa de todos los agentes implicados.
Durante las dos jornadas celebradas en el Auditorium de Palma los días 29 y 30 de abril, más de 250 profesionales y 150 empresas del sector náutico han participado en un programa que ha incluido ponencias, mesas redondas, hackatones de innovación y espacios de networking de alto valor añadido. El evento ha coincidido con la apertura de la Palma International Boat Show, reforzando así la relevancia internacional de la semana náutica en Palma.