Este quinto y último evento decide el podio del Campeonato de España de Vela Femenina, que ahora lidera el ‘Solgreen’ del RCN Valencia y el Club Nàutic s’Arenal.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!Hasta 15 equipos y 75 mujeres tomarán parte este fin de semana en la final de la Liga Iberdrola, coorganizada por la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico Calpe como club anfitrión. Estas cifras suponen récord de participación en las cinco ediciones de este circuito nacional y confirman su consolidación como plataforma para promover la vela femenina y para impulsar el desarrollo de las mujeres regatistas.
Este quinto y último evento de la Liga Iberdrola 2025 decidirá el podio del Campeonato de España de Vela Femenina. A falta de las regatas de Calpe, lidera la clasificación el Solgreen de Elena de Tomás, con un equipo integrado por regatistas del RCN Valencia y del Club Nàutic s'Arenal. El Team RCNGC del RCN Gran Canaria, encabezado por Inés Martín, y el Surne del RCMA-RSC, con Joana Abasolo al frente, ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente. Pero nada está decidido, porque las tripulaciones de Pollença, RCNGC-7UP y Vilanova acechan el bronce.
En el evento se han inscrito 15 equipos de siete comunidades autónomas: Comunidad Valenciana (con cinco equipos), Canarias (tres), Islas Baleares (dos), Catalunya (dos) y Murcia, Galicia y País Vasco (con una tripulación cada uno).
Ana Caso, del equipo local Ganbatte (RCN Calpe), se muestra entusiasmada con el evento: “Para muchas de nosotras, la Liga Iberdrola ha sido una forma de volver a sentir la emoción de la vela y compartirla con grandes deportistas, y ser anfitrionas nos hace muchísima ilusión. Competir en casa siempre es especial, y es un orgullo poder recibir aquí a tantas deportistas de primer nivel y compartir con ellas nuestro club, nuestro mar y nuestra hospitalidad. Queremos que esta final sea una auténtica fiesta de la vela femenina".
Magdalena Martínez Ferrer, directora del Real Club Náutico Calpe, ha destacado que “en esta quinta edición se ha alcanzado el récord de equipos inscritos, lo que evidencia que la Liga Iberdrola crece en interés, participación y competitividad”.
“El RCN Calpe forma parte de los clubes organizadores del circuito desde la primera edición -ha añadido la portavoz del club-, es un evento que atrae visitantes a Calpe y que nos posiciona como destino náutico, y además mostramos nuestro compromiso con la igualdad y el fomento de la participación de la mujer en este deporte”.
La final de Calpe promete ser intensa y emocionante. Al altísimo nivel de la flota, que edición a edición se ha vuelto más competitiva, se añaden unas condiciones meteorológicas para valientes. La alerta naranja activada por Aemet por fuertes lluvias en la comarca de la Marina Alta ha obligado a suspender los entrenamientos previstos para hoy jueves, 9 de octubre, y las pruebas de mañana viernes, con lo que las regatas se concentrarán durante el fin de semana, con una previsión de fuertes vientos.
Se regateará a bordo de los seis monotipos Tom 28 cedidos por el Real Club Náutico de Calpe, con un formato de un round robin inicial para los 15 equipos. El domingo a mediodía se dará paso a las Medal Races, que disputarán las seis mejores tripulaciones, para dilucidar las ganadoras de la final por una parte y de la Liga Iberdrola 2025 y nuevas campeonas de España por la otra.
Cinco etapas componen la quinta edición de la Liga Iberdrola, las disputadas previamente en Getxo (marzo), Altea (abril), Las Palmas de Gran Canaria (mayo) y Palma (septiembre), más la final de Calpe de este fin de semana.
La Liga Iberdrola en Calpe la organizan conjuntamente la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico de Calpe, con el patrocinio de Iberdrola y del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes.